
Decodificador de TV Amlogic S905X3 vs. S905x4 vs. Allwinner H313 vs. Allwinner H616
Los chips S905X3 y S905X4 de Amlogic son perfectos para decodificadores de alta gama, ya que admiten formatos avanzados como 4K HDR y H.265, y ofrecen capacidades de decodificación de video 8K. El S905X4 mejora aún más su utilidad al añadir compatibilidad con la decodificación AV1. Por otro lado, los chips H313 y H616 de Allwinner son opciones económicas que ofrecen soluciones prácticas y económicas. Admiten salida de video HD y 4K básico, lo que los hace ideales para las necesidades generales de entretenimiento en el hogar sin sacrificar la calidad.
1. Amlogic s905x3
El Amlogic S905X3 es un procesador ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos diseñado para dispositivos de streaming de medios digitales y sistemas de entretenimiento domésticos inteligentes. Fabricado pensando en el rendimiento y la eficiencia, presenta las siguientes características clave:

- El S905X3 utiliza una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos y 64 bits. Esta arquitectura ofrece mayor eficiencia energética y rendimiento que sus predecesores, lo que lo hace ideal para gestionar contenido de alta definición y aplicaciones exigentes.
- Está equipado con la GPU Mali-G31 MP2, que admite diversas necesidades de procesamiento de gráficos, como juegos y representación de interfaz de usuario enriquecida, proporcionando una reproducción fluida de contenido de video HD y 4K.
- El chipset admite resolución 4K UHD a 60 fps y es compatible con estándares HDR populares como HDR10, HLG y Technicolor HDR. Ofrece capacidades de decodificación de video 8K.
- Incluye soporte de codificación y decodificación de hardware para formatos avanzados, incluidos H.265 (HEVC), AVS2, VP9 y H.264, lo que garantiza una capacidad de procesamiento de video versátil.
- En el aspecto de audio, ofrece soporte para una amplia gama de codecs de audio y tecnologías de sonido inmersivo, mejorando la experiencia del cine en casa.
- El S905X3 admite varias opciones de conectividad, incluidas Gigabit Ethernet, USB 3.0 y múltiples interfaces para periféricos externos.
- También incluye soporte para HDMI 2.1, que permite resoluciones y frecuencias de actualización más altas.
- Los dispositivos con este chipset generalmente pueden admitir RAM DDR4/LPDDR4/LPDDR4X, lo que ofrece opciones para aplicaciones que hacen un uso intensivo de la memoria.
- Las opciones de almacenamiento pueden incluir tanto eMMC como flash NAND, lo que proporciona flexibilidad a los fabricantes de dispositivos en términos de rendimiento y costo.
- El S905X3 incluye mecanismos de arranque seguro, protección de contenido y otros estándares DRM. Esto es esencial para la protección contra la piratería y la protección del contenido premium.
- Proporciona un alto grado de personalización para los fabricantes, permitiéndoles adaptar el software y el hardware a sus necesidades específicas.
En general, el Amlogic S905X3 ofrece una solución equilibrada para televisores inteligentes, decodificadores y dispositivos de transmisión de gama media, ofreciendo una opción rentable pero potente para el procesamiento y la reproducción multimedia.
2. Especificaciones del Amlogic s905x3
UPC | CPU ARM® Cortex™ A55 de cuatro núcleos y 64 bits Amlogic S905X3 | |||||||
GPU | Procesador GPU G31™ MP2 | |||||||
Memoria | LPDDR4: 2 GB/4 GB | |||||||
Destello | eMMC: 32 GB (Opción: 16 GB/64 GB) | |||||||
Wi-Fi | IEEE 802.11 a/b/g/n/ac; 2,4 G/5 G | |||||||
Bluetooth | BT; Soporte de control remoto por voz | |||||||
Molde | Plástico: Color negro | |||||||
E/S | 1*HDMI | HDMI 2.1, compatible con HDMI CEC, HDR dinámico y salida de resolución máxima de 8K x 4K 24 | ||||||
1*SALIDA AV | Salida de definición estándar 480i/576i | |||||||
3*USB | 1 * USB 3.0; 2 * USB 2.0 | |||||||
1*Receptor de infrarrojos | Conexión del receptor remoto | |||||||
1*RJ45 | Interfaz Ethernet; compatible con 1000/100M | |||||||
1 tarjeta TF | Admite 4 GB/8 GB/16 GB/32 GB/64 GB | |||||||
Fuerza | CC 5 V/2 A; | |||||||
Software | ||||||||
Sistema operativo | Android 9.0 | |||||||
Video | - Amlogic Video Engine (AVE) con decodificadores y codificadores de hardware dedicados | |||||||
- Admite decodificador de vídeo múltiple hasta 4x1080P 60 fps | ||||||||
- Admite múltiples sesiones de decodificación de vídeo “seguras” y decodificación y codificación simultáneas | ||||||||
- Decodificación de vídeo/imágenes | ||||||||
- VP9 Perfil-2 hasta 8Kx4K 24 fps | ||||||||
- H.265 HEVC MP-10 L5.1 hasta 8Kx4K 24 fps | ||||||||
- Perfil AVS2-P2 hasta 8Kx4K 24 fps | ||||||||
- H.264 AVC HP L5.1 hasta 4Kx2K 30 fps | ||||||||
- MPEG-4 ASP L5 hasta 1080P 60 fps (ISO-14496) | ||||||||
- WMV/VC-1 SP/MP/AP hasta 1080P 60 fps | ||||||||
- Perfil JiZhun AVS-P16(AVS+) /AVS-P2 hasta 1080P 60 fps | ||||||||
- MPEG-2 MP/HL hasta 1080P 60 fps (ISO-13818) | ||||||||
- MPEG-1 MP/HL hasta 1080P 60 fps (ISO-11172) | ||||||||
- RealVideo 8/9/10 hasta 1080P 60 fps | ||||||||
- Soporte para subtítulos de vídeo en varios idiomas y formatos. | ||||||||
- Decodificación de resolución de píxeles ilimitada MJPEG y JPEG (ISO/IEC-10918) | ||||||||
- Admite miniaturas JPEG, escala, rotación y efectos de transición. | ||||||||
- Admite formatos de archivo *.mkv,*.wmv,*.mpg, *.mpeg, *.dat, *.avi, *.mov, *.iso, *.mp4, *.rm y *.jpg | ||||||||
Audio | Admite MP3, AAC, WMA, RM, FLAC, Ogg y es programable con mezcla descendente 7.1/5.1 | |||||||
VAD de bajo consumo | ||||||||
Entrada/salida de audio digital serial SPDIF/IEC958 incorporada y entrada/salida PCM | ||||||||
3 puertos TDM/PCM/I2S integrados con modo TDM/PCM hasta 384 kHz x 32 bits x 16 canales o 96 kHz x 32 bits x 32 canales y modo I2S hasta 384 kHz x 32 bits x 16 canales | ||||||||
Entrada PDM de micrófono digital con CIC, LPF y HPF programables, admite hasta 8 DMIC | ||||||||
DAC de audio estéreo incorporado | ||||||||
Admite salida de canal estéreo de audio dual simultánea con combinación de analógico + PCM o I2S + PCM | ||||||||
Imagen | JPEG de alta definición, BMP, GIF, PNG, TIF | |||||||
Idioma | Inglés Francés Alemán Español Italiano etc. idiomas multilaterales | |||||||
Aplicaciones | ||||||||
En línea | Explore todos los sitios web de videos, compatible con Netflix, Hulu, Flixster, Youtube, etc. | |||||||
Aplicaciones | Las aplicaciones se descargan libremente desde el mercado Android, la tienda de aplicaciones de Amazon, etc. | |||||||
Medio | Reproducción de medios locales, compatible con HDD, disco U, tarjeta TF. | |||||||
Hablar en línea | Admite videollamadas de SKYPE, MSN, Facebook, Twitter, QQ, etc. | |||||||
Otros | Soporte por correo electrónico, traje de oficina, etc. | |||||||
Admite la función DLNA | ||||||||
Admite mouse y teclado inalámbricos de 2,4 G |
3. Amlogic S905x3 vs. S905x4 vs. Allwinner H313 vs. Allwinner H616
3.1 Amlogic S905x3 frente a S905x4
Amlogic S905X3:
Ventajas:
- Arquitectura de la CPU: Cortex-A55 de cuatro núcleos, que proporciona un buen equilibrio entre potencia y eficiencia.
- GPU: Mali-G31 MP2, adecuado para gestionar la mayoría de tareas multimedia de manera eficaz.
- Soporte de video: Compatible con 4K UHD a 60 fps y diversos códecs de video, como H.265 y VP9. Ofrece capacidades de decodificación de video 8K.
- Conectividad: Ofrece interfaces HDMI 2.1, Gigabit Ethernet y USB 3.0, lo que garantiza una buena conectividad y opciones de entrada/salida.
- Eficiencia energética: Construido sobre un proceso de 12 nm, que proporciona una eficiencia energética y un rendimiento térmico decentes.
Desventajas:
- Carece de compatibilidad con el códec AV1: El S905X3 no tiene soporte para el códec AV1 más nuevo, que está ganando terreno por su mejor compresión y eficiencia de transmisión.
Amlogic S905X4:
Ventajas:
- Compatibilidad con códec AV1: Esta es la principal ventaja sobre el S905X3, ya que permite una transmisión más eficiente y está preparada para los nuevos estándares de distribución de contenido.
- Procesamiento multimedia mejorado: Con pequeñas optimizaciones sobre el S905X3, el S905X4 puede ofrecer capacidades de manejo de medios ligeramente mejoradas.
- Componentes básicos similares: Mantiene la CPU Cortex-A55 y la GPU Mali-G31 MP2, garantizando confiabilidad en la continuidad del rendimiento.
Desventajas:
- Mejora marginal del rendimiento: Si bien agrega compatibilidad con AV1, otras mejoras con respecto al S905X3 son incrementales y es posible que no se noten significativamente en el uso diario.
- Misma tecnología de proceso: Construido sobre el mismo proceso de 12 nm, lo que significa que no hay mejoras notables en eficiencia energética o gestión del calor con respecto al S905X3.
Resumen:
- S905X3 es una opción atractiva para los usuarios que necesitan un rendimiento sólido y conectividad para manejar contenido 4K sin necesidad de compatibilidad con AV1.
- S905X4 es ideal para aquellos que buscan un chipset que incluya mayor compatibilidad con códecs a prueba de futuro, particularmente para entornos de streaming donde AV1 es cada vez más relevante.
En general, la elección entre ambos depende en gran medida de sus necesidades específicas con respecto a la compatibilidad de códecs y de si la posible preparación para el futuro con AV1 es importante para usted.
3.2 Allwinner H313 vs. Amlogic S905X3
Allwinner H313:
Ventajas:
- Costo-efectividad: El H313 está diseñado como una solución asequible, lo que lo hace atractivo para aplicaciones con presupuesto limitado.
- Arquitectura de la CPU: Equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A53, que ofrece un rendimiento adecuado para la transmisión de medios básicos y funcionalidades de TV inteligente.
- Eficiencia energética: Aprovechando un proceso de 28 nm, su objetivo es equilibrar el rendimiento con la eficiencia energética, adecuado para aplicaciones de bajo consumo.
Desventajas:
- Rendimiento limitado: En comparación con el S905X3, el rendimiento de la CPU y la GPU es menos robusto, lo que podría notarse en aplicaciones más exigentes.
- Capacidades de procesamiento de medios: Es posible que solo admita hasta 4K a velocidades de cuadro más bajas y, dependiendo de la implementación específica, puede tener soporte limitado para los últimos códecs de video.
- Opciones de conectividad: Generalmente ofrece funciones de conectividad limitadas en comparación con modelos de gama alta como el S905X3, lo que potencialmente afecta la transmisión de datos y las capacidades de red.
Amlogic S905X3:
Ventajas:
- Rendimiento superior de la CPU: Cuenta con una CPU Cortex-A55 de cuatro núcleos, que proporciona mejor potencia de procesamiento y eficiencia en comparación con el Cortex-A53 que se encuentra en H313.
- Procesamiento de gráficos: Equipado con la GPU Mali-G31 MP2, que ofrece un manejo de gráficos mejorado adecuado para reproducción de video y juegos de mayor calidad.
- Compatibilidad multimedia mejorada: Admite video hasta 4K UHD a 60 fps, con soporte para una amplia gama de códecs, incluidos H.265 y VP9, lo que garantiza una reproducción fluida de contenido de alta definición.
- Características de conectividad: Incluye opciones de conectividad avanzadas como HDMI 2.1, Gigabit Ethernet y USB 3.0, lo que facilita una mejor transferencia de datos y capacidad de expansión de software.
Desventajas:
- Mayor costo: Generalmente es más caro que el H313, lo que puede no resultar tan rentable para aplicaciones que no requieren el rendimiento adicional.
- Consumo de energía: Aunque se basa en un proceso de 12 nm, las mayores capacidades a menudo vienen con un aumento modesto en el consumo de energía en comparación con los chipsets más orientados al presupuesto como el H313.
Resumen:
La elección entre el Allwinner H313 y el Amlogic S905X3 depende principalmente de las necesidades de rendimiento y el presupuesto. El H313 es una opción ideal para aplicaciones básicas y económicas donde no es esencial un procesamiento de medios de vanguardia. Por el contrario, el S905X3 ofrece un rendimiento superior, mejor gestión de medios y una conectividad más amplia, lo que lo hace ideal para entornos más exigentes y aplicaciones con visión de futuro.
3.3 Allwinner H616 vs. Amlogic S905X3
Allwinner H616:
Ventajas:
- Rentable: Conocido por ser económico, lo que lo convierte en una opción atractiva para dispositivos multimedia asequibles.
- Rendimiento decente: Equipado con una CPU de cuatro núcleos Cortex-A53 y una GPU Mali-G31 MP2, ofrece un rendimiento suficiente para aplicaciones de entretenimiento doméstico estándar.
- Eficiencia energética: Diseñado con el foco puesto en un menor consumo de energía, lo que resulta beneficioso para aplicaciones de ahorro de energía.
Desventajas:
- Funciones avanzadas limitadas: Es posible que carezca de algunas de las características y optimizaciones avanzadas que se encuentran en chipsets más caros como el S905X3.
- Compatibilidad con códecs: Si bien admite códecs populares, es posible que no proporcione el mismo nivel de eficiencia y soporte para códecs más nuevos o más exigentes en comparación con el S905X3.
- Soporte de software: Puede tener un firmware y una comunidad de soporte menos robustos, lo que podría afectar las actualizaciones a largo plazo y la capacidad de personalización.
Amlogic S905X3:
Ventajas:
- Rendimiento mejorado de la CPU: Cuenta con una CPU Cortex-A55 de cuatro núcleos, que ofrece potencia de procesamiento y eficiencia energética mejoradas en comparación con el Cortex-A53.
- Mejor capacidad gráfica: Con su GPU Mali-G31 MP2, el S905X3 se destaca en el manejo de reproducción de video de alta calidad y juegos casuales.
- Soporte integral de medios: Admite video 4K UHD a 60 fps y es compatible con una amplia gama de códecs, incluido AV1, lo que ofrece una excelente calidad de video y preparación para el futuro.
- Opciones de conectividad avanzadas: Incluye HDMI 2.1, Gigabit Ethernet y USB 3.0, mejorando las capacidades de transmisión de datos y la compatibilidad con periféricos.
Desventajas:
- Mayor costo: Generalmente más caro que el H616, lo que podría hacerlo menos atractivo para proyectos sensibles a los costos.
- Consumo de energía: Aunque eficiente, el hardware más potente puede generar un consumo de energía ligeramente mayor en comparación con el H616.
Resumen:
La elección entre el Allwinner H616 y el Amlogic S905X3 depende de los requisitos específicos de la aplicación. El H616 es ideal para escenarios con presupuestos ajustados donde las funciones multimedia básicas son suficientes. Por el contrario, el S905X3 es más adecuado para dispositivos que requieren alto rendimiento, amplia compatibilidad con códecs y una conectividad superior, lo que justifica su mayor precio con capacidades mejoradas y características a prueba de futuro.
Diferencias clave y casos de uso
-
Rendimiento : Los Amlogic S905X3 y S905X4 ofrecen un mejor rendimiento de CPU y eficiencia energética gracias a la arquitectura Cortex-A55 y la tecnología de proceso de 12 nm. El S905X4 incorpora compatibilidad con el códec de vídeo AV1, lo que garantiza su compatibilidad con servicios de streaming a futuro.
-
Vídeo y audio : Amlogic ofrece opciones de decodificación de vídeo y audio más robustas, especialmente con la incorporación de AV1 en el S905X4. Esto es crucial para el contenido de streaming moderno.
-
Conectividad : S905X3 y S905X4 ofrecen mejores opciones de conectividad como HDMI 2.1, mejorando la compatibilidad con televisores y dispositivos UHD modernos.
-
Eficiencia : Es probable que los S905X3 y S905X4 sean más eficientes energéticamente en comparación con las opciones de Allwinner debido a los nodos de tecnología más nuevos (12 nm).
-
Costo y aplicaciones : Los H313 y H616 de Allwinner pueden ser más económicos y adecuados para dispositivos de transmisión de nivel de entrada con soporte básico de 4K.
4. Decodificador de TV Amlogic S905x3
Decodificador de TV Amlogic S905X3 de cuatro núcleos y 4.1 x96 Air


Decodificador de TV Amlogic S905X3 de cuatro núcleos X96 Max+ de 4.2"


5. Conclusión
Los chipsets Amlogic S905X3 y S905X4 se encuentran entre los de mejor rendimiento para decodificadores de TV de alta gama, ofreciendo una potencia de procesamiento avanzada y capacidades multimedia superiores. El S905X3 cuenta con una CPU ARM Cortex-A55 de cuatro núcleos y una GPU Mali-G31 MP2, compatible con contenido 4K HDR y una decodificación de vídeo eficiente con códecs como H.265 y VP9. El S905X4 mejora estos últimos con una eficiencia mejorada y la incorporación de la decodificación de vídeo AV1, manteniendo la compatibilidad con 4K UHD a 60 fps para una experiencia de streaming más completa. Ambos modelos ofrecen opciones de conectividad avanzadas, como HDMI 2.1 y USB, lo que los convierte en la opción ideal para sistemas de entretenimiento domésticos con visión de futuro.
Para opciones más económicas, las series Allwinner H313 y H616 ofrecen funcionalidad esencial a un precio más bajo. El H313 utiliza una CPU ARM Cortex-A53 de cuatro núcleos y una GPU Mali-T720 MP2, ideal para streaming multimedia HD básico y uso diario. Por otro lado, el H616 ofrece mejoras respecto al H313 con una GPU Mali-G31 MP2, mejor compatibilidad con HDR y salida de vídeo 4K a 60 fps. Estos modelos Allwinner son ideales para quienes buscan un rendimiento fiable sin un precio elevado, lo que los convierte en opciones atractivas en mercados que priorizan la calidad y la asequibilidad.